Curso de derecho de las obligaciones /
López Mesa, Marcelo J.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca | Localización | Signatura topográfica | Copia | Estado | Notas | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca General Politécnico Gran Colombiano | Sala 3 General | 346.02 L864 VOL.1 (Navegar estantería) | 1 | Disponible (OK.2014) | INV2019-1 | |
![]() |
Biblioteca General Politécnico Gran Colombiano | Sala 3 General | 346.02 L864 VOL.2 (Navegar estantería) | 1 | Disponible (OK.2014) | INV2019-1 |
Incluye bibliografía e índice.
TOMO I: c.1. Derecho de las obligaciones: terminología. Importancia práctica del derecho de las obligaciones. Funciones que cumplen las obligaciones. --c.2. Elementos de las obligaciones. El vínculo: noción; naturaleza jurídica; teorías subjetivas y objetivas; deuda y responsabilidad, deber libre. --c.3. Efectos de las obligaciones. Con relación a las partes y a los terceros. El cumplimiento por terceros, en favor de terceros y a cargo de un tercero. --c.4. Objeto del pago. Requisitos. Identidad: pago mediante cheque y depósito en cuenta bancaria. Integridad: pago parcial; deuda con intereses: parcialmente ilíquida; pluralidad de obligaciones; prestaciones periódicas, pluralidad de cofiadores; herederos del deudor. Relatividad de ambos principios. --c.5. Incumplimiento de las obligaciones. --c.6. Incumplimiento imputable del deudor. Dolo y culpa. --c.7. Cumplimiento indirecto de la prestación por vía de indemnización. Formas de cumplimiento de la prestación. Inejecución absoluta y relativa. Mora del deudor: concepto, clases y requisitos. Interpelación: Forma y efectos. Cesación. Obligaciones bilaterales. --c.8. Liberación coactiva del deudor: concepto; fundamento; caracteres; juez competente; requisitos. TOMO II: c.9. Prenoción. --c.10. Obligación facultativa. Concepto. Naturaleza jurídica. Fuentes. --c.11. Obligaciones pecuniarias. El objeto de la prestación. Función económica y jurídica del dinero. Clases de moneda. Valor de la moneda: nominalismo y valorismo. Corrección judicial distingo del nominalismo: deudas pecuniarias y deudas de valor, exposición y crítica, negación del abuso del derecho. Corrección convencional del nominalismo mediante cláusulas de estabilización: Validez; diversos tipos; efectos. --c.12. Por la naturaleza del vínculo. --c.13. Por el tiempo de cumplimiento de la prestación. Instantáneas, continuas y periódicas: noción; efectos: resolución; quiebra. Inmediatas y diferidas. Noción. --c.14. Por el número de sujetos. Obligaciones con sujetos singulares y plurales. --c.15. Obligaciones solidarias. Concepto. Clases. Fuentes. Estructura de la obligación. c.16. Modificaciones de la obligación. Transmisión mortis causa. Concepto. Evolución. Obligaciones intransmisibles. --c.17. Protección del crédito. Medios de garantía: concepto. --c.18. El fraude a los acreedores. Medios de conservación: concepto.
La biblioteca cuenta con el Tomo I y II.
Responde al programa de la materia de las universidades públicas y privadas de la República Argentina.
Claridad expositiva - Metodología de enseñanza actualizada - Redes conceptuales - Gráficos - Tablas comparativas - Ejemplos prácticos - Jurisprudencia aplicable - Sistematización de los conceptos entre sí - Curso orientado a la puesta en práctica de los conocimientos.
DERECHO
1